4.- Ventajas de la RDSI
¡Consultenos
VELOCIDAD DE TRANSMISIÓN DE DATOS.-

Los enlaces a través de Accesos RDSI son en el peor de los casos tres veces más rápidos, en velocidad real, que un enlace realizado a través de una línea analógica convencional por RTB. En ocasiones, y dependiendo del estado de la RTB (Red Telefónica Básica) en una determinada zona, la velocidad puede llegar a ser hasta cinco veces más rápida por RDSI que por RTB. En los accesos a INTERNET a través de INFOVÍA la velocidad de transmisión a través de RDSI viene siendo hasta seis veces más rápida que a través de la RTB.

ANCHO DE BANDA REGULABLE E ILIMITADO.-

La mayoría de dispositivos RDSI (tarjetas RDSI de ordenador, equipos de video-conferencia, etc.) permiten la suma de canales RDSI.
Esto supone que si disponemos de un acceso básico RDSI y una tarjeta de ordenador RDSI adecuada, podremos trasmitir información o navegar por INTERNET a 128 Kbds. y no a 64 Kbds., dado que podremos sumar la anchura de banda de nuestra conexión, y por tanto la velocidad. Si disponemos de un Acceso Primario, y el dispositivo adecuado, podremos tener hasta 2 Mb. de ancho de banda (30 canales x 64 Kbs. = 1.920 Kbs.)

EFECTIVIDAD EN LA TRANSMISIÓN DE DATOS.-

En muchas ocasiones cuando pensamos que hemos terminado de transmitir un fichero de datos a través de un modem, descubrimos que desgraciadamente, el fichero no llegó correctamente a su destinatario. Son muchas las razones que pueden producirla pérdida de datos en la transmisión de un fichero de datos, pero en el caso de una transmisión de datos a través de RDSI, las posibilidades de errores en la transmisión, son casi despreciables frente a las transmisiones a través de la RTB.

SEGURIDAD DE LAS COMUNICACIONES DE VOZ Y DATOS.-

Nuestras comunicaciones, sean de voz o de datos, no podrán ser intervenidas en ningún caso a través de la RDSI, dado que viajan codificadas digitalmente y encriptadas.

IDENTIFICACIÓN DEL NÚMERO LLAMANTE.-

A través del canal D de los accesos RDSI, si nuestros terminales de voz
o datos, permiten esta facilidad podremos identificar el número de la persona o terminal 
de datos que nos llama, e incluso podremos identificarlo por su nombre si nuestro terminal 
de voz o datos dispone de esa facilidad.

MULTIPLE NUMERACIÓN.-

Un Acceso RDSI, independientemente del número de canales por que esté compuesto (número de comunicaciones simultaneas) puede tener casi infinitos números. Con una sola línea RDSI podemos tener multiples números, y dependiendo de por que número nos haya llamado nuestro interlocutor, recibir la llamada en un teléfono u otro, en un fax, en un ordenador o en cualquier otro dispositivo RDSI o analógico.

LLAMADA EN ESPERA Y MULTICONFERENCIA.-

Cuando estamos en el transcurso de una comunicación de voz, si alguién nos llama a ese mismo número, la central pública del operador nos informará a través del canal D, de que existe una llamada para nosotros, así como del número del interlocutor que nos llama. Entonces podremos, o bien retener la llamada en curso y atender la llamada entrante o realizar una multiconferencia, hablando las tres partes a la vez. También podremos realizar una multiconferencia con una llamada recibida y otra que nosotros hemos realizado o con dos llamadas realizadas por nosotros. No obstante, estas facilidades dependeran de las posibilidades del terminal telefónico del cual dispongamos.

VIDEO-CONFERENCIA.-

El estandard mundial de video-conferencia profesional, es el denominado H-323.
Este estandar regula una serie de condiciones técnicas y de protocolos de comunicación que permiten que cuando llamamos a cualquier número para establecer una video-conferencia este nos responda y podamos ver y hablar con nuestro interlocutor. 

Este estandar está basado en la RDSI como única red telefónica para el transporte de video-conferencia.

El H-323, permite también compartir aplicaciones informáticas, mientras vemos y hablamos con nuestro interlocutor. Esto es, poder estar modificando ambos, por ejemplo, un misma hoja de cálculo.

5.- Tarifas RDSI

El precio de las llamadas RDSI es igual que el de la RTB. No obstante cuando estamos utilizando ambos canales, la facturación es independiente en cada canal, es decir que si utilizamos ambos canales la facturación es el doble, ya que es como si realizaramos dos llamadas.

Respecto a Internet no siempre puedes utilizar el ancho de banda necesario, por lo que realmente debemos estudiar si necesitamos los dos canales a la vez.


 

| Productos | Promociones | Información General | TarifasServicios para Empresas | Novedades |