HISTORIA
Si Ud. observa esta fotografía de los años 50, puede ver una antigua fortificación delante del edificio. Estos son los restos de "El Fuerte de San Luis", fortaleza que da nombre al hotel, utilizada para defender a Marbella de los ataques por mar.
 El Fuerte fue construido por el Rey Carlos V en 1554. Por aquel tiempo Marbella se encontraba en una situación muy crítica. Los ataques de piratas no cesaban, especialmente los famosos "Barbarroja", quienes se establecieron en el Norte de la costa africana. Dichos ataques hicieron necesaria la construcción de un sistema de defensa basado en torres y fuertes, visibles unos desde los otros, para poder hacer saber por medio de fogatas al destacamento más cercano cuando una ciudad estaba siendo atacada. En caso de que el Fuerte no pudiera rechazar con éxito el ataque, sus defensores solían utilizar un túnel que les llevaba desde la costa hasta el castillo en el centro de la ciudad, donde podría resistir hasta la llegada de los refuerzos. el Fuerte era pues la primera línea de fuego durante los ataques por mar.

Sin embargo, el Fuerte tuvo un papel mucho más importante durante la Guerra de la Independencia, esto es, durante la invasión napoleónica. D. Rafael Ceballos, sargento de las tropas en Málaga, junto con el Coronel José Valdivia, protagonizaron un heroico episodio en el Fuerte. Decidieron defender la fortaleza realizando obras en el interior de la misma y consiguiendo ayuda de los ingleses. Las tropas francesas atacaron la pequeña fortaleza tan duramente, que sólo parte de sus defensores consiguieron abandonarla a bordo de un barco inglés que los recogió en la playa. Marbella continuó ocupada por Napoleón durante casi 2 años. «Sin embargo las guerrillas de las montañas de Ronda llegaban con frecuencia hasta Marbella. Los guerrilleros españoles, que conocían perfectamente el lugar, organizaban ataques contra los franceses. Fue así cómo en el mes de agosto de 1812 la guarnición francesa dirigida por el coronel Marasin, sitiada por mar y por tierra, tuvo que abandonar Marbella. Durante una operación militar, buena parte del Fuerte, que era utilizada como polvorín, saltó hecha pedazos. Por esta razón hoy subsiste únicamente la mitad de la fortificación.»

 Hoy en día, El Fuerte ha sido convertido en un bodegón para reuniones privadas, que abrimos en ocasiones especiales o a petición de nuestro clientes para algún evento concreto.

Don José Luque Manzano construyó el primer Hotel de Marbella sobre estos terrenos históricos en 1957. Este empresario, generoso y lleno de imaginación, nació en Estepa, pueblo cercano a Sevilla, donde poseía una fábrica de chocolate y un molino de aceite. Sus familiares y amigos pensaron que había abandonado una buena posición en un próspero pueblo en favor de una aventura con poco futuro. Pero el tiempo pasó y le dió la razón a D. José. El 15 de Julio de 1957, D. José Luque Manzano ofreció una cena de gala a unos 500 invitados para inaugurar el primer edificio del Hotel , que constaba de 33 habitaciones y tenía el primer ascensor de la Costa del Sol. La puerta principal de entrada al hotel, en un estilo tradicional español, es muestra del ambiente que le espera en El Fuerte: buen gusto, cordialidad y tradición de hospitalidad. Estos son los valores que El Fuerte defiende hoy en día en Marbella.
 

Habitaciones
Restaurantes
Bar
Jardines
Historia
 
Home page
Salud y deportes
Conferencias y conveciones
Marbella
Situación, el tiempo, temperatura media
 
Reservas
Tarifas
 

e-mail: hotel-elfuerte@hotel-elfuerte.es